martes, 10 de diciembre de 2019

Entrada adicional 12. Exposición de la educación de la mujer en el Franquismo

MUJERES PARA DIOS, PARA LA PATRIA Y PARA EL HOGAR
"La educación de las mujeres en el franquismo"


A lo largo de este mes de diciembre se ha llevado a cabo en nuestra facultad una exposición de gran interés, puesta en marcha por el alumnado de Historia de la educación de las mujeres, impartida en cuarto de Pedagogía. Dicha exposición viene acompañada por un gran repertorio de material educativo de la época, podemos encontrar revistas, libros, objetos de ámbito religioso, entre otras muchas cosas. Por lo que hemos pensado que sería muy conveniente compartirlo en nuestro Blog.

El franquismo fue un período político, social y económico, unido a la dictadura de Franco, desarrollado en España durante los años 1939 y 1975. La subsidiariedad del Estado respeto a la Iglesia Católica se veía reflejada en el predominio de centros privados respecto a los públicos. Obligando a cursar la doctrina cristiana, imponiendo las normas morales y proliferando actividades de ámbito religioso dentro y fuera de los centros educativos. 

De este modo, los niños y las niñas se educan para mundos diferentes. La Sección Femenina de la Falange Española (1934-1977) intentaba formar a las mujeres en el modelo falangista. Escuelas de Hogar, Cátedras Ambulantes, Coros y Danzas, Servicio Social, ... fueron alguno de los organismos que fomentaban la formación de las mujeres como madres y cuidadoras de la familia.

Incluso en las películas quedaba reflejada esta visión de la mujer. Sus temáticas patrióticas y religiosas, las lecturas, los tebeos, las canciones románticas y los programas sentimentales radiofónicos contribuían a la difusión de las identidades femeninas dependientes y sumisas deseadas por el Régimen.

A pesar de la gran censura, no se pudo impedir el conocimiento de algunas relevantes figuras transgresoras, que crearon contradicciones, ayudando a proyectar trayectorias vitales de mujeres independientes.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada adicional 14. Ya es Navidad

NAVIDAD En estas fechas tan señalas no podíamos marcharnos sin presentaros algunos materiales educativos para los más pequeños de la ca...