TÉCNICA DISCO-FORUM
"La canción es expresión de la vida, de los problemas y realidades de nuestra sociedad"
La canción constituye un lenguaje, una forma de comunicación que es especialmente importante entre la población más joven. El Disco-Fórum se basa en escuchar juntos una o varias canciones, estableciendo posteriormente una dinámica interactiva sobre el contenido, los sentimientos y sensaciones suscitadas. Como técnica educativa, pone a los estudiantes frente el mensaje de la canción para que, tras la audición, puedan comunicarse con libertad y expresar lo que han comprendido y sentido, las vivencias y sentimientos que ha suscitado en ellos.
El Disco- Fórum puede hacer referencia sobre un tema o problema, sobre la amistad, la justicia, la libertad, etc., sobre un autor o grupo musical, sobre un estilo, una época. Es fundamental basarnos en un tema o un problema con gran potencial educativo que pueda tener influencia sobre los valores y actitudes de los alumnos.
La puesta en marcha de este método requiere una preparación. Buscar temas acerca de un tema en concreto, que puedan llevar al debate de los alumnos. Para ello, se debe de realizar una breve presentación del tema de la canción y el cantoautor o cantoautores de la misma. A su vez, se tiene que hacer una referencia a los objetivos que se persiguen con la actividad. Bajo ningún concepto se deben hacer juicios de valor sobre el tema propuesto, puesto que podría influir en el debate que se llevará a cabo más tarde.
A continuación, se escuchará la canción dejándonos sumergir en su letra, su música y ritmo. No deben de haber interrupciones durante la audición, si es necesario se podría escuchar una segunda vez.
Al acabar es conveniente preguntar a los alumnos sobre las impresiones subjetivas que les ha provocado. Seguidamente, se pasará a analizar el texto de la canción, de un modo crítico y analítico. Finalizaremos hablando del mensaje global: qué realidad expresa, qué valores transmite, qué vivencias comunica.
Existen una amplia variedad de grupos en los que a través de sus letras se produce una denuncia social, en contra de las injusticias y de la exclusión social. Por ejemplo: Aspencat, La Gossa Sorda, La Raíz, Boikot, Gatillazo, etc.
PUPIL·LES- LES SILENCIADES
Habla acerca de diversas situaciones de discriminación a las que se enfrentan las mujeres en su vida cotidiana, tratando de generar una reflexión acerca de esta realidad:
Cabe destacar que la dinámica se puede realizar mediante la exposición de canciones basadas en contra valores, que pueden producir un gran impacto en los participantes:
GUNS AND ROSES- ONE IN A MILLION
A parte de presentar claras connotaciones machistas se hacen comentarios racistas y homófobos:
"Heroïnes sense capa
En les ombres del sistema que ens atrapa
Que amenaça, trepitja i amaga
Llinatge que mai s'acaba
Generació de dones lluitadores
Filles, mares, iaies, fortes
Esquenes trencades, patriarcat
Femelles insurrectes, coratge desbocat"
********
GUNS AND ROSES- ONE IN A MILLION
A parte de presentar claras connotaciones machistas se hacen comentarios racistas y homófobos:
"Inmigrantes y maricones
No tienen sentido para mí
Vienen a nuestro país
Y piensan que harán lo que les parezca
Como empezar un nuevo mini-Irán
O esparcir una puta enfermedad
Hablan de tantas jodidas maneras
Es todo griego para mí"
No hay comentarios:
Publicar un comentario