martes, 19 de noviembre de 2019

Entrada adicional 9. Reforma escolar de María Teresa

Reforma educativa de María Teresa

Viaje a Praga


En pasado miércoles 13 de noviembre iniciamos un viaje a Praga, Republica Checa, donde conocimos su historia y leyendas, gracias a distintos guías turísticos que nos iban explicando detenidamente cada rincón de esta maravillosa ciudad. Esta es una ciudad antigua europea que tiene años de historia. Durante en tour, en el puente de Carlos VI, nos explicaron la historia de María Teresa y la gran reforma educativa que llevo a cabo y creo un antes y después en la historia. 

El 13 de mayo de 1717 nació la primera y última mujer que gobernó el Imperio Austrohúngaro, que incluía entre sus dominios las Tierras Checas. La emperatriz María Teresa, de la casa Habsburgo, ascendió al trono en circunstancias accidentales, al no contar su padre, Carlos VI, con ningún descendiente masculino.


Cuando María Teresa llegó al poder, rápidamente se dio cuenta de las malas políticas económicas de su progenitor y comenzó con una serie de reformas que iban a cambiar el Imperio para siempre.Entre las reformas que instauró destaca la introducción de la escolaridad obligatoria.

Un factor que llevo a cabo y que hemos visto con nuestros ojos es la enumeración de las casas de Praga. Antes de su reforma, las casas más importantes tenían dibujos encima de sus puertas para ser distinguidas, como: ovejas, pájaros, arboles, etc. Estos dibujos ayudaban a la gente a poder localizarse por la ciudad, ya que muchos o la gran mayoría eran analfabetos. Su reforma hizo que muchas personas de la ciudad lograrán aprender a leer y escribir, por ello, ya podían distinguir los números de las casas. Así pues, hizo dos enumeraciones, una en rojo y otra en azul. La roja se basaba en la importancia del edificio, siendo el 1 el gran castillo de Praga y, seguidamente los demás edificios. La enumeración azul, iría en base del orden, sería entendida como la enumeración tradicional que existe en todas las ciudades y pueblos.

En las siguiente imagen, realizada por nosotras mismas en el propio viaje, podemos apreciar estas tres catalogación de los edificios:


En esta imagen la casa, antes de la enumeración de María Teresa, sería conocida como la casa de la oveja. Tras la enumeración es la 67 en número de importancia y, el número 10 por orden de estas. 


En esta imagen, encontramos otro ejemplo, esta casa como podemos ver sería conocida por la pintura de la puerta. Y, después fue enumerada con estos dos numeres, siendo la 70 por orden de importancia y la 4 por orden secuencia de la propia calle.

Muestra de las grandes reformas que hizo, son la gran cantidad de monumentos y calles que hay dedicados a la emperatriz en Praga y otras muchas localidades de la república alpina.

Para saber más de la historia de María Teresa y sus innovadores reformas para la época, podemos consultar este sitio web que os dejamos a continuación:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada adicional 14. Ya es Navidad

NAVIDAD En estas fechas tan señalas no podíamos marcharnos sin presentaros algunos materiales educativos para los más pequeños de la ca...