martes, 24 de septiembre de 2019

Texto 2. Materiales Curriculares

IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO

"El papel de los materiales curriculares en la intervención educativa"


A lo largo de este texto se exponen las principales funciones y características de los materiales de enseñanzas. Además también podemos aprender de este texto la clasificación de lo materiales curriculares que nos podemos encontrar en las aulas.

Por un lado, el texto de Juan Manuel Méndez Garrido nos muestra las funciones que recogen los materiales escolares. Estos se encargan de transmitir el conocimiento favoreciendo el potencial educativo de los individuos. Para ello, los materiales educativos deben ser innovadores, motivadores, formativos, deben de mediar entre los alumnos/as, debe representar la realidad y debe ser un controlador del contenido. Desde nuestro punto de vista, consideramos que los materiales son el medio por el que el docente expresa sus conocimientos y estos, a la vez deben de adaptarse a los alumnos y alumnas para que les pueda llegar el mensaje de manera correcta.

Dentro de los materiales podemos ver la siguiente clasificación:

- Según el ámbito de intervención: algunos pueden ser más generales y otros estar ligados al marco de planificación escolar.

- Según su intencionalidad o función: los materiales pueden guiar, ilustrar, orientar...

- Según los contenidos y la manera de organizarlos: podemos encontrar materiales con enfonques disciplinales, con pretensiones integradoras o vinculados a un contenido conceptual, procedimental y actitudinal.

- Según el tipo de soporte: el material depende del soporte que tenga (papel, audiovisual, ...)


Los materiales curriculares


Los materiales curriculares que van apareciendo surgen a partir de la demanda educativa de la sociedad. Desde nuestro punto de vista consideramos que, por ello, deben estar adaptados a las necesidades que presenta el alumnado. Tienen que responder a los nuevos enfoques de aprendizaje.

Así, se han desarrollado algunos requisitos fundamentales a cumplir por parte de los materiales curriculares.

- Deben permitir al alumno/a una posición activa dentro de su aprendizaje.
- Deben estimular la investigación.
- Deben responder a la realidad.
- Deben responder a las diversidades.
- Deben estimular el carácter crítico.
- Deben comprometer al alumnado a la aplicación y dominio de reglas.

Respecto a los docentes estos materiales también tienen sus funciones. Creemos que estos deben de proporcionarle una guía de actuación hacia la clase, al mismo tiempo que deben permitirle la flexibilidad y la acción crítica que considere.

Por último, no debemos de olvidar algunos puntos dentro del mundo de los materiales educativos. Estos deben de tener una coherencia con el Proyecto Curricular del centro, para poder estar al servicio del mismo. Por otra parte,no debemos olvidar la diversidad de materiales y la adaptación de los mismo a diferentes alumnos y alumnas. A su vez, debe de haber una relación entre los mismos y la acción psicopedagógica del centro y con el contexto del mismo. Por último, no podemos olvidar que el diseño de los materiales es una actividad de rigor científica, así, conviene evitar inexactitudes científicas y los errores conceptuales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada adicional 14. Ya es Navidad

NAVIDAD En estas fechas tan señalas no podíamos marcharnos sin presentaros algunos materiales educativos para los más pequeños de la ca...