IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO
En el texto "Ideas generales sobre mi método" leído en clase encontramos tres ideas principales:
En primer lugar, podemos destacar la importancia de la decoración del aula escolar. Esta se debe de adaptar a la etapa evolutiva o a las necesidades en las que se encuentran los/as niños/as. Por su parte, Maria Montessori trata de proponer una propuesta acerca de este planteamiento mediante un presupuesto reducido. Para ello, considera que se puede hacer uso de un material muy sencillo y flexible, permitiendo su empleo en diferentes actividades. Del mismo modo, deben de ser utensilios fáciles de adquirir, teniendo en cuenta a su vez que no deben de representar el mundo adulto. Por el contrario, tienen que facilitar su propio desarrollo, posibilitando el desarrollo de habilidades como la imaginación y la creatividad. Asimismo, si queremos que realmente valoren este material, tenemos que permitirles que jueguen y lo utilizen a su libre albedrío.
Por otro lado, esta actividad se debería de producir sin la interrupción de un adulto, debido a que podría condicionar su evolución natural. Por tanto, tanto los maestros como las maestras no tienen que imponer ninguna acción, únicamente tienen que guiarles.
Para acabar, es de gran importancia llevar a cabo las clases frente a un radio reducido de estudiantes, ya que de esta manera se puede producir una atención más individualizada, que se adapte a los y las alumnas y les proporcione la atención suficiente para una buena educación.
"...aplicar bien el arte de eliminarse." (pág. 3).
Consideramos que, al igual que los materiales y los recursos, los educadores y educadoras también son muy importante para el acompañamiento de la educación de todos los niños y niñas. Pues bien, queridos lectores, algo tan simple como "eliminarse" (entendiéndose como la orientación sin interrupción del desarrollo natural del educando), puede generar una gran evolución y beneficio para nuestros pequeños. Para ello, la función del educador o educadora para elegir los recursos y materiales que destinará a sus clases en muy importante. Deben estará adaptados a ellos y ellas para que puedan ser lo suficientemente autónomos/as en su propio desarrollo.
"...aplicar bien el arte de eliminarse." (pág. 3).
Consideramos que, al igual que los materiales y los recursos, los educadores y educadoras también son muy importante para el acompañamiento de la educación de todos los niños y niñas. Pues bien, queridos lectores, algo tan simple como "eliminarse" (entendiéndose como la orientación sin interrupción del desarrollo natural del educando), puede generar una gran evolución y beneficio para nuestros pequeños. Para ello, la función del educador o educadora para elegir los recursos y materiales que destinará a sus clases en muy importante. Deben estará adaptados a ellos y ellas para que puedan ser lo suficientemente autónomos/as en su propio desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario